
08 de October de 2024
A través de la sostenibilidad encontramos nuevas oportunidades de negocio
Como Grupo GreenLand creemos que el agro es un ejemplo de motor de cambio socioeconómico para el país, por lo que a través de una nueva iniciativa de negocio en el departamento de Caldas en Colombia continuaremos aportando al desarrollo de la región.
Hemos incursionado en el cultivo de Limón Tahití, diversificando nuestra producción agrícola con la siembra de 400 hectáreas en 2024, generando más de 500 empleos directos e indirectos, aportando a la dinamización de la economía local.
Este proyecto está inspirado del mismo ADN que nos caracteriza como Grupo GreenLand, reflejando el compromiso con el desarrollo sostenible priorizando el cuidado del planeta, la preservación de la vida silvestre y la reducción del impacto ambiental, como también el bienestar de las comunidades donde opera.
“Tenemos una visión para 2030 que marca nuestro camino a largo plazo, por eso buscamos la consolidación de los negocios en operación y de los que vienen en implementación, contribuyendo al fortalecimiento de la economía de las regiones, ampliando nuestro impacto positivo y adoptando la sostenibilidad como pilar fundamental de gestión”, afirma Víctor Manuel Henríquez Restrepo, principal gestor del Grupo GreenLand.
Innovación y sostenibilidad en la logística.
Con una inversión de más de USD 3 millones, a través de nuestra compañía CFS Logistics, adquirimos una flota de transporte terrestre propia, elevando los estándares de seguridad y eficiencia en la movilización, control y seguimiento de carga.
Este avance mejora la cadena de suministro en nuestro Grupo GreenLand, asegurando que los productos mantengan la calidad desde el origen hasta el destino y también abre nuevas oportunidades en otros segmentos del mercado.
Avances en biotecnología
Como parte la premisa de agricultura regenerativa que busca recuperar de forma natural la materia orgánica de los suelos y su biodiversidad, revirtiendo los efectos del cambio climático para mejorar la sanidad de los cultivos, a través de nuestro negocio Control B fortaleceremos el laboratorio de biotecnología, donde desarrollamos bioinsumos cuyo agente activo son hongos y bacterias biocontroladores de origen nativo, que se complementa con una línea de diagnóstico y análisis de muestras de suelos y foliares, lo que nos permitirá atender plantaciones de banano, aguacate, cítricos y palma.
En GreenLand seguiremos trabajando para que cada acción que emprendamos se haga pensando en la construcción de un país más próspero y sostenible.